Entradas

Mostrando entradas de 2020

Las 13 Reglas del Bosque

Imagen
1. Ir al bosque con el respeto y la curiosidad de quién entra en territorio ajeno y desconocido, de quién se adentra en el misterio. Con atención. Con el sentimiento del extranjero, que puede ser un igual con todos los habitantes del territorio que visita, pero debe hacer un esfuerzo por adaptarse a sus costumbres. 2. Ve atento y despacio , no trates de llegar antes, sino de estar ahí, de gozar de cada paso y tramo del camino. 3. Frecuenta los árboles viejos y todo tipo de paisajes naturales. De noche y de día, con viento, sol y lluvia. Ahonda en el conocimiento del bosque, de todas las partes que lo componen y habitan. Compréndelo como un todo, un organismo, un país. Aprende a amarlo y sentirte como un miembro integrante. 4. El bosque es tu derecho, nadie puede arrancarte de él ni arrebatártelo , tú eres su defensa en la medida en que comprendas lo que representa, la creación de Dios. En nuestros días es imprescindible trabajar activamente en su protección y en la denuncia de cualqu...

¿Qué necesita la iglesia hoy?

Imagen
Nos encontramos ante una sociedad súper cambiante, llena de obstáculos e ideologías de todo tipo que podría ser producto de la globalización  por el constante intercambio de información con la que contamos. La realidad actual pone situaciones en donde la iglesia como tal se encuentra en una lucha por abrazar a sus hijos, o mejor dicho, seguir abrazando a sus hijos. L a iglesia en su postura de madre necesita mas que nunca la unidad en la oración de su comunidad; una comunidad que mantenga su fe firme en Jesús y fuertes en espíritu para ser esas murallas  que defiendan el objetivo principal de la iglesia, abrazar . Las creencias o ideologías creadas por el hombre cega de una manera abismal a tantos hermanos, se aprovechan de la debilidad de su fe para hacerles entrar en ese juego que rompe con la estructura de una catequesis de enseñanza a la fidelidad con Cristo. La relación entre la iglesia y la sociedad ha variado mucho a lo largo de la histori...

Celibato - Celibato Formativo

Imagen
Celibato   La vocación Shalom trae consigo los tres estados de vida que se encuentra en la iglesia; celibato, matrimonio, sacerdocio, todos unidos en el mismo llamado, el ser Shalom.  El Celibato es tener el corazón más allá de la tierra, es mirar a la eternidad estando acá.  Es un anticipo a la vida eterna, quita tu mirada del mundo y te lanza a una experiencia de cielo en la tierra. El desarrollo de la vida del célibe implica un proceso, este punto se desprende del interior, ir madurando en todos los aspectos, en formación y va dando los recursos para la vivencia del celibato. El célibe vive la pobreza de una manera tan profunda que absolutamente nada es de el, mucho menos nadie, el célibe lucha por no apegarse a las cosas del mundo.  Hay muchas cosas a las cuales ellos deben decir no; idolatría del sexo, sentimientos, hijos, pareja.  Pero ahí es donde se encuentra toda su belleza, porque es vivir exactamente lo que en el cielo vamos a vivir....

Hay un mensaje para vos

Imagen
Muchas veces necesitamos leer eso que nos empuja a tomar una decisión, a levantar nuestras energías o a liberar eso que tenemos dentro y no sabemos por donde empezar. ¡Tranqui, suele pasar! Somos jóvenes y en algún momento de nuestras vidas llegamos a sentir esto, ya sea por las circunstancias en la que te encuentres o por algún problema en particular que tengas. Hoy queremos dejarte unos mensajes breves pero que dicen muchísimo, si te interesa y querés adentrarte más, te dejamos sus citas bíblicas respectivas. De seguro hay algo que necesitas para darte un empujón. ¡Ánimo! Ten buenas intenciones en todo lo que haces y persevera haciendo el bien aunque te juzguen erróneamente. - Jn. 7, 1-14 - El Padre no cesa nunca de trabajar, por eso yo trabajo también en todo momento. - Jn. 7, 40-53 - La muerte no es obstáculo para la resurrección. - Jn. 11, 3-7 - Todos tenemos un techo de cristal por lo que no hay que tirar piedras a los vecinos. - Jn. 8, 1-11 -...

Carta de la Virgen María para Edu

Imagen
Hola, mi querido hijo del alma, que la paz del Señor esté contigo... Te escribo como madre y lo primero que quiero decirte es que Dios te ama y se preocupa continuamente por ti  y que me ha encargado que te cuide. El mundo te dice lo que hay que mirar las cosas desde arriba, porque solo el que tiene dinero, fa­ma y poder está cerca de la felicidad. Sin embargo, recuerda que mi hijo, nació acá abajo, entre la gente sencilla, humilde y pobre, y desde abajo comenzó a construir el Reino de Dios con la única fuerza de su amor. Te voy  a contar un secreto: Dios no está allá arriba, en el cielo, sino acá abajo, en la tierra. Y te necesitamos con un corazón grande y sensible, con unos ojos bien abiertos, capaces de ver la vida como la vemos aquí. Entonces entenderás que Dios te es imprescindible, que lo necesitas más que el aire que respiras. Desearás escucharle, hablarle, sentirte cerca de Él en la oración, porque es el motor que te impulsa y la fuerza que te anima. As...

Carta de la Virgen María para Nore

Imagen
Hola, mi querida hija del alma, que la paz del Señor esté contigo... Recibí la carta que me hiciste el domingo en donde mi Hijo resucitó para la salvación del mundo. ¡Muchas Gracias!. Mi corazón necesitaba escribirte estas simples líneas que, como pájaro de luz, lleguen de mi corazón al tuyo...le iluminen, disipen dudas y angustias, y te hagan caminar hacia tu verdadero destino: a los brazos de mi Hijo . Sí, querida mía, tu verdadero destino, que no es muchas veces el que te propone el mundo y por el que tantos esfuerzos gastas olvidándote del negocio mas importante que tienes: la salvación de tu alma y la de tu mamá en la tierra, Marlene... Los problemas, mi querida, son todos camino hacia el Padre, el dolor, la angustia, la soledad, hasta tu impotencia en estos tiempos difíciles por la cuál están pasando... todo va modelando el alma de acuerdo a las respuestas que vayas dando, seguro me dirás: “¡Pero lo que a mi me pasa es tan duro , Señora” Lo sé hija, ¿acaso por un mo...

Carta a la Virgen María

Imagen
Madre: Sabemos que no hace falta hacer mucho para agradarte, y no es que te conformes con poco. Tu amor de madre lo suple todo , suple todos nuestros defectos y nuestros corazones cerrados, duro como una piedra, incapaz de abrirse a los demás y a ti. Pero tu siempre estás aquí como los verdaderos amigos, al igual que los puentes bien cimentados, firmes, tanto en los momentos malos como en los buenos. Somos nosotros los que fallamos , los que te traemos al altar como fruto de nuestro trabajo espinos secos en vez de rosas frescas. Lo más seguro es que, como jóvenes que somos, sentimos el deseo impasible de disfrutar la vida al máximo, de exprimirla. Para ver que al final de nuestros días hemos hecho algo con ella. Aunque muchas veces la disfrutamos por caminos incorrectos, de una forma egoísta y estéril. Gracias porque tú, profesora de nuestras vidas, nos enseñas en el silencio, en los pequeños detalles del día a día. Es verdad que mirándote, que mirando tu propia vida...

Los días grises son parte del panorama

Imagen
Suele suceder en nuestras vidas que las tempestades que se anuncian intentan atemorizarnos y nos viene la idea de desistir de nuestras batallas pero si tan solo pudiéramos comprender que los días grises también son parte del panorama y que si logramos atravesar la tormenta volveremos a ver la luz  brillar y es que aunque el día esté nublado el sol da su calor. Ciertamente a todos nos toca diferentes tipos de tormentas (miedos, desilusiones, corazones rotos, familias disueltas, enfermedades, fracasos, etc.) y muchas veces es inevitable  preguntarnos: ¿Vale la pena?, y tenemos ganas de decir “BASTA” o “YA NO PUEDO” . Pues yo creo firmemente en que si vale la pena y es que LAS TORMENTAS HACEN QUE LOS ARBOLES TENGAN RAÍCES MAS PROFUNDAS , nos volvemos fuertes, vemos el valor de lo que nos rodea y luchamos aunque ni sabemos de dónde salen las fuerzas, nos vamos formando y haciendo mejores personas. Foto: Concierto de la Amistad 11.08.19 - San Bernardino S...

AMOR y AUTOESTIMA

Imagen
Hay una línea muy fina de diferencia entre el Amor y el Autoestima .  El amor propio es cuando sé lo que valgo como persona, sé lo importante que soy, trato  y hago que todo lo que ocurra a mi alrededor me muestre cuanto me amo y cuanto no. ¿Y el  autoestima? El autoestima es lo que yo pienso de mi, por ejemplo, pienso que soy buena y  que todo lo que me proponga lo puedo lograr. Muchos de nosotros sufrimos por cualquier cosa y  me incluyo, hasta hoy día sigo trabajando mi amor propio  todos los días. Me levanto, me digo cosas lindas, agradezco a Dios todo lo que me da, a veces  caigo, estoy enojada, lloro, como toda persona; pero de igual manera busco salir adelante,  busco no quedarme en ese lugar en el que el mal me quiere tener. Foto: Pentecostés 2018 - Pquia. Virgen del Carmen, Villa Elisa. Estuve pensando: ¿Porque será que las personas tenemos miedo y no avanzamos? . Y la verdad  es por falta de Fé , porque no confiamos ...

Nuestras Raíces

Imagen
Este encierro forzado, por decirlo de alguna manera, me recuerda los tiempos en donde la Semana Santa se vivía de una manera meramente diferente, las reuniones en el interior del país con los abuelos y los primos, el cocinar el pollo casero, poner la mesa todos juntos... ¡Era una gran fiesta!. La mesa familiar era un acontecimiento sin precedentes que con el tiempo esto se fue perdiendo, la vida fue cambiando y el ritmo se aceleró de tal forma que ya no veíamos a la familia, el uso del celular paso a ser parte indispensable de nuestro día a día, las costumbres como el saludo y el respeto lo fuimos dejando de lado, apareció este virus para hacernos entender que lo más importante es ese núcleo familiar. Que volvamos a nuestras raíces, en donde sentarse una tarde a ver televisión, compartir una ronda de tereré, poner la mesa todos juntos en familia y agradecer por un día más de vida sea la esencia , redescubrir  que la familia es el  pilar fundam...

TRANSMITIR

Imagen
Nosotros somos ministros de paz y eso es lo que tenemos que transmitir; si nos ponemos a pensar en aquellas personas que no conocen a Dios y están desesperadas, aquellas personas que tienen alguna enfermedad y no creen, pienso que rezando nosotros por ellos, Dios en su infinito amor y misericordia se apiadará de esas personas y tendrán su salvación. El secreto divino es buscar refugio en la oración.   Foto: Día de la Juventud con Cristo 22.09.19 - Capilla San Antonio de Padua, Fdo. de la Mora - Grupo Juvenil San Miguel Arcángel Para poder transmitir esa experiencia, el Señor nos pide tener un corazón contrito y humillado, un corazón donado a Él en donde rebose tanto amor que haga que los demás sientan y vean lo profundo, puro y verdadero que es, incluso si realmente no entienden esa ofrenda de vida que damos. Foto: Misión Juvenil Mariana 14.09.19 - Nueva Colombia, Cordillera - Diócesis de Caacupe Desbordar la experiencia nos permite tocar la voluntad de Dio...